La Naranjería, la marca con la que la Familia Sanchis desea hacerte llegar cómodamente a tu hogar nuestras naranjas recién cogidas del árbol, frescas, naturales, con todas sus vitaminas,porque son tal cual las cogemos: naranjas 100% naturales, mandarinas 100% valencianas, sanguinas 100% de aquí.
Etiqueta: kosasonline
Curiosidades: Caviar Cítrico/ El Caviar vegetal
El caviar cítrico (Citrus australasica) es otro de los ingredientes de la nueva cocina, surge de un pequeño árbol que crece en el sotobosque subtropical australiano. Dicho arbusto mide entre 2 y 6 metros de altura, de hojas pequeñas y flores blancas. El fruto, también conocido como por su forma (finger=dedo), es un cilindro de unos seis centímetros, con piel de variados colores según la variedad, pues se calcula que hay unas 75 variedades.
El caviar cítrico puede ser rosado, amarillo, morado, marrón o verde, y en su interior esconde unas bolitas que han pasado a denominarse caviar cítrico, son unas bolitas perladas, del color correspondiente al que muestra la vaina, algo translúcidas y que ofrecen el sabor característico de las frutas cítricas, ácido y en este caso suave.
¡La Colmena Que Dice Sí!
¡La Colmena Que Dice Sí! es una una iniciativa de venta directa.
Ofrece tus productos directamente a comunidades de consumidores muy cerca de ti.
¡ La Colmena que dice Sí ! from LRQDO on Vimeo.
El Teléfono ” Heraldo”
El diseño original de este modelo lo hizo Standard Elektric Lorenz (ITT) en Alemania, concretamente en Stuttgart y recibió el nombre de “Assistent”. Muy pronto fue copiado por Bell Telephone Manufacturing Co. de Amberes (también ITT), donde se le llamó “Assistant”. En sus primeros tiempos, Telefónica también estaba bajo el control de ITT. Los estadounidesnses, finalmente, decidieron venderle el modelo a Telefónica y ésta decidió llamarlo “Heraldo”.
En 1961, Telefónica lanzó al mercado este icono del diseño y ahí arrancó la verdadera historia del teléfono heraldo. Se trataba, por tanto, del primer teléfono para la mayoría de los españoles.
Las herramientas para el Teléfono Heraldo se fabricaron, parte en Bélgica, parte en España. En 1963 Telefónica decidió crear la macro fábrica de Citesa en Málaga para centralizar allí la gran producción de Heraldos.
Las décadas de los años 60 y 70 fueron los años de gloria en la historia del teléfono heraldo. Se comercializaron modelos en diversos colores: blanco, verde, azul, rojo o gris. Se creó también el modelo “mural”, un Heraldo destinado a colgarse en la pared. Incluso posteriormente, a principios de la década de los años 80, se comercializaron modelos con botonera que sustituían a la clásica rueda del Heraldo.
Además, la gran expansión del teléfono Heraldo vino acompañada de la aparición de una gran gama de accesorios como el timbre supletorio, un avisador luminoso o una rueda para aumentar el sonido.
Finalmente, el Teléfono Heraldo dejó de producirse a finales de la década de los años 80, principios de los 90. Eso sí, a día de hoy, es considerado como un icono del diseño industrial del siglo XX. Se trata, sin duda, de un pedazo de nuestra historia que ha alcanzado el reconocimiento entre los amantes de los objetos antiguos.
Basculas Mobba
Desde su fundación en 1939 la firma MOBBA estuvo involucrada en el desarrollo de tecnologías de vanguardia, revolucionando diferentes sectores en el campo de la electrónica y la mecánica siendo pioneros en la fabricación de básculas y balanzas así como de algunos de los primeros electrodomésticos como fueron lavadoras automáticas y radios.
A partir de 1950 MOBBA amplía su actividad con la producción de aparatos de motor domésticos y para el comercio al tiempo que consolida tecnológicamente sus líneas de fabricación de básculas y balanzas de muy alta calidad.
Mas Información en Mobba.es
ANTIGUA BASCULA DE HIERRO CON PLATOS DE LATON Y TRES PESAS
“Esa vieja maquina de coser”
I Mercat de La Terra de la Marina Baixa
El sábado 13 de febrero por la mañana en la plaza de la Ermita de Sant Vicent junto al Centro Educativo Medioambiental CEM El Captivador arranca el I Mercat de La Terra de La Nucía. Esta será la primera jornada de este Mercat de la Terra, ya que tendrá continuidad y se celebrará el segundo sábado de cada mes. En el Mercat de la Terra se podrán adquirir productos agro-ecológicos y artesanía de la comarca de la Marina Baixa.
El I Mercat de la Terra está organizado por la Asociación de Pequeños Agricultores y Artesanos de la Marina Baixa en colaboración con el Ayuntamiento de La Nucía. El objetivo de este Mercat es recuperar el sector productivo de la comarca de la Marina Baixa, dinamizando la economía local, a través del cultivo agroecológico, la transformación de alimentos a pequeña escala y la artesanía. En este Mercat se podrán encontrar productos agroecológicos, artesanales, ecológicos, de temporada y locales.
La Radio Grundig 970
La radio a válvulas son receptores que se fabricaron después de la radio a galena. El empleo de la válvula triodo y sus posteriores evoluciones permitieron mejorar los receptores de radio y durante mucho tiempo se utilizaron las válvulas en todas las radios hasta que se inventó el transistor. Al principio, estas radios solo sintonizaban AM, OL y OC, pero más tarde se mejoraron para que pudiesen sintonizar la banda de FM, sin embargo, las radios a válvulas con FM son relativamente más modernas y no se fabricaron tantas debido a que cuando se mejoraron el transistor ya estaba ganando popularidad frente a las válvulas.
Asi suena esta Preciosa Radio Grundig 970 gentileza de kosasonline.
La Última cena.
La Última Cena o Santa Cena son denominaciones convencionales de un episodio evangélico y un tema artístico muy representado en el arte cristiano.
Fue la última ocasión en la que Jesús de Nazaret se reunió con sus discípulos (los doce apóstoles) para compartir el pan y el vino antes de su muerte.
Cuadro gentileza de kosasonline